Diferencia entre lenguado y lenguadina

El lenguado y la lenguadina son dos pescados planos que a menudo se confunden debido a su apariencia similar. Sin embargo, presentan diferencias notables en su morfología, calidad gastronómica, textura y precio. Mientras que el lenguado es considerado un pescado premium con una carne firme y delicada, la lenguadina es una opción más económica con una textura más blanda.

En este artículo exploraremos las principales diferencias entre estos dos pescados, incluyendo sus características físicas, valor nutricional y precios, para ayudarte a hacer la mejor elección según tus necesidades.

Características del Lenguado y la Lenguadina

¿Qué es el lenguado?

El lenguado (Solea solea) es un pez plano de la familia Soleidae, muy valorado en la gastronomía por su carne tierna y sabrosa. Se encuentra en aguas del Atlántico noreste y el Mediterráneo, donde se pesca de manera sostenible debido a su gran demanda.

Características del lenguado:

  • Cuerpo ovalado y aplanado, con ambos ojos situados en el lado derecho.
  • Piel lisa y de color marrón oscuro con algunas manchas para camuflarse.
  • Tamaño medio de 25 a 50 cm, aunque puede alcanzar los 70 cm.
  • Carne firme, de sabor suave y textura delicada, ideal para platos sofisticados.

El lenguado es muy apreciado en la alta cocina por su capacidad de adaptarse a distintas preparaciones, desde la clásica «Lenguado a la Meunière» hasta elaboraciones más creativas.

¿Qué es la lenguadina?

La lenguadina (Lepidorhombus whiffiagonis), también llamada gallo, pertenece a la familia Scophthalmidae y es un pez plano menos valorado que el lenguado debido a su textura más blanda. Habita en aguas del Atlántico y el Mediterráneo y es una opción más económica en el mercado.

Características de la lenguadina:

  • Cuerpo más alargado y menos ovalado que el del lenguado.
  • Ojos situados en el lado izquierdo, a diferencia del lenguado.
  • Piel más rugosa, con un color marrón claro y reflejos plateados.
  • Tamaño medio de 20 a 40 cm, aunque puede llegar a los 50 cm.
  • Carne más blanda y menos compacta, con un sabor más neutro.

A pesar de que la lenguadina no alcanza el prestigio del lenguado, es una alternativa accesible y versátil en la cocina, ideal para freír, rebozar o preparar en salsas.

Diferencias principales entre lenguado y lenguadina

1. Diferencias físicas

Aunque a simple vista pueden parecer similares, existen claras diferencias en su morfología.

CaracterísticaLenguado Lenguadina
Forma del cuerpoOvalado y compactoMás alargado y menos robusto
Ubicación de los ojosAmbos en el lado derechoAmbos en el lado izquierdo
PielLisa y sin escamas visiblesÁspera y rugosa
ColoraciónMarrón oscuro con manchasMarrón claro con tonos plateados
Tamaño común25-50 cm20-40 cm
Textura de la carneFirme y compactaMás blanda y frágil

La diferencia en la ubicación de los ojos es una de las maneras más fáciles de identificarlos: el lenguado tiene los ojos en el lado derecho, mientras que la lenguadina los tiene en el izquierdo.

2. Diferencias en el sabor y la textura

El lenguado tiene una carne firme, con un sabor suave y elegante que lo hace ideal para recetas sofisticadas. Se cocina bien a la plancha, al horno o con salsas ligeras que realcen su sabor sin opacarlo.

Por otro lado, la lenguadina es más frágil, con una textura menos compacta. Su sabor es más neutro, por lo que se utiliza principalmente en preparaciones donde se reboza o se combina con salsas intensas.

Si buscas una experiencia gastronómica más refinada, el lenguado es la mejor opción. En cambio, si prefieres un pescado más accesible y versátil para platos cotidianos, la lenguadina cumple bien su función.

3. Diferencias nutricionales

Ambos pescados son opciones saludables, ricas en proteínas y bajas en grasas, aunque presentan algunas diferencias en su composición nutricional.

ComponenteLenguado (por 100 g)Lenguadina (por 100 g)
Calorías91 kcal85 kcal
Proteínas18 g17 g
Grasas1.5 g2 g
Omega-30.3 g0.4 g
Colesterol45 mg50 mg

La lenguadina tiene un contenido ligeramente mayor de grasa y ácidos grasos omega-3, aunque la diferencia no es significativa. Ambos son ideales para dietas saludables, ya que son bajos en calorías y ricos en proteínas de alta calidad.

Diferencias de precio entre lenguado y lenguadina

El precio es una de las diferencias más marcadas entre estos dos pescados.

  • El lenguado tiene un precio más elevado debido a su alta demanda y a la calidad de su carne. Su valor varía según la frescura, la procedencia y la temporada de pesca.
  • La lenguadina es una opción más asequible, siendo una alternativa para quienes buscan un pescado similar en apariencia sin un coste tan elevado.

Si buscas pescado fresco de calidad, establecimientos como La Dársena 151 ofrecen productos cuidadosamente seleccionados, garantizando la mejor experiencia gastronómica.

¿Cuál elegir?

Lenguado: la mejor opción para platos sofisticados

Si buscas un pescado de alta calidad, con carne firme y un sabor refinado, el lenguado es la opción ideal. Es perfecto para recetas elaboradas y se adapta a preparaciones al horno, a la plancha o en salsas ligeras.

Lenguadina: una alternativa económica y versátil

Si necesitas un pescado más asequible y fácil de cocinar, la lenguadina es una excelente alternativa. Funciona bien en recetas con rebozados, frituras o preparaciones con salsas más intensas.

Conclusión

El lenguado y la lenguadina pueden parecer similares, pero tienen diferencias clave en su forma, textura, calidad y precio. Mientras que el lenguado es más firme y elegante, la lenguadina es más blanda y asequible.

Si buscas un pescado gourmet para una ocasión especial, opta por el lenguado. Pero si prefieres una opción accesible para el día a día, la lenguadina sigue siendo una elección válida. En cualquier caso, asegúrate de adquirir pescado fresco en tiendas de confianza como La Dársena 151, donde la calidad siempre está garantizada.