La fideuá es uno de los platos más representativos de la Comunidad Valenciana, nacido en Gandía y extendido a toda España como una alternativa a la paella que conquista por su sabor y textura. Elaborada con fideos en lugar de arroz, combina marisco fresco, caldo de pescado y el característico socarrat que la convierte en un verdadero manjar.

Hoy vamos a enseñarte a preparar la auténtica fideuá de Gandía, con un paso a paso detallado, trucos de chef y consejos de presentación para que triunfes en tu mesa.
Origen de la fideuá: un plato con historia
La fideuá nació en la costa valenciana a principios del siglo XX. Se cuenta que unos marineros de Gandía quisieron preparar una paella, pero no tenían arroz a bordo. Como alternativa, utilizaron fideos gruesos, añadiendo el marisco fresco que habían pescado en el día. El resultado fue tan bueno que pronto se popularizó en las cocinas familiares y restaurantes de la zona, hasta convertirse en un plato tradicional con identidad propia.
Hoy la fideuá de Gandía cuenta incluso con un certamen internacional que la pone en valor como plato emblemático.
Ingredientes para 4 personas
- 400 g de fideos del nº 3
- 1 sepia o calamar troceado
- 8 gambas o cigalas
- 8 mejillones
- 8 almejas
- 2 tomates maduros rallados
- 1 pimiento rojo picado
- 2 dientes de ajo picados
- 1 litro de fumet de pescado y marisco preparado, disponible en la tienda online de La Dársena 151.
- Aceite de oliva virgen extra
- Pimentón dulce
- Hebras de azafrán o colorante alimentario
- Sal al gusto
Preparación paso a paso de la auténtica fideuá de Gandía
1. Preparar el sofrito
En una paella baja, sofríe los ajos picados en aceite de oliva. Añade el pimiento rojo y rehoga 5 minutos. Incorpora el tomate rallado y deja cocinar hasta obtener un sofrito espeso. Agrega una cucharadita de pimentón dulce.
2. Sofreír el marisco y la sepia
Añade la sepia troceada y sofríe unos minutos. Incorpora las gambas o cigalas y dóralas ligeramente. Retira las gambas y resérvalas para decorar.
3. Tostar los fideos
Echa los fideos y remueve para que se impregnen del sofrito. Tuéstalos un par de minutos hasta que cojan color.
4. Añadir el caldo y cocer
Vierte el fumet de pescado y marisco ya preparado que puedes conseguir en la tienda online de La Dársena 151. Está elaborado con ingredientes de primera calidad para garantizar un sabor auténtico y profesional. Añade azafrán y cocina a fuego fuerte 5 minutos. Luego reduce a fuego medio y deja cocer hasta que los fideos absorban el caldo (unos 12 minutos en total).
5. Incorporar los moluscos
A mitad de cocción coloca los mejillones y almejas sobre la fideuá. Se abrirán con el calor y aportarán sabor al conjunto.
6. Acabado y reposo
Cuando el caldo casi se haya consumido, coloca las gambas reservadas encima. Sube el fuego 1 minuto para formar el socarrat. Retira, tapa con un paño y deja reposar 5 minutos antes de servir.
Trucos del chef
- El fumet de calidad como el ofrecido en la web de La Dársena 151 es fundamental.
- Una vez añadido el caldo, no remuevas más la fideuá.
- El socarrat es la seña de identidad: controla bien el fuego para lograrlo sin que se queme.
- Usa paella ancha y baja: nunca una cazuela honda.
Sugerencias de presentación y acompañamiento
La fideuá se sirve directamente en la paella, colocada en el centro de la mesa para compartir. Decórala con gajos de limón y acompáñala de un alioli casero suave, que potencia el sabor del marisco sin enmascararlo.
Como maridaje, nada mejor que un vino blanco joven y fresco, como un albariño o un verdejo, o bien una cerveza artesanal suave.
Conclusión
La fideuá de Gandía es un plato con historia, tradición y mucho sabor mediterráneo. Siguiendo esta receta paso a paso, lograrás una preparación auténtica que conquistará a tus comensales. Y recuerda que el secreto está en la calidad de los ingredientes: si buscas pescado y marisco fresco y un fumet de calidad para tu fideuá, puedes recibirlo directamente en casa gracias a proveedores especializados como La Dársena 151, que mantienen la cadena de frío y garantizan un producto de primera.